Guía de la carrera 2023
El programa del evento, los mapas y perfiles de cada prueba, las recomendaciones medioambientales, los horarios previstos en cada punto de paso, lo que encontraréis en cada avituallamiento, el material…
El programa del evento, los mapas y perfiles de cada prueba, las recomendaciones medioambientales, los horarios previstos en cada punto de paso, lo que encontraréis en cada avituallamiento, el material…
Nuestro patrocinador premiará con una gorra o visera a los corredores más rápidos en el tramo entre el Balneario de Panticosa y el Garmo Negro (y que terminen la carrera).
Jóvenes entre 15 y 17 años podrán competir en la prueba de 12 km y 600 m+ compitiendo por sus propios trofeos. El resto de modalidades están abiertas únicamente a mayores de edad.
La carrera altoaragonesa, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre, mantiene sus cuatro tradicionales distancias desde los 10 a los 77 km, a las que se sumará una modalidad por relevos. Ofrecerá un total de 1.640 dorsales.
Equipos mixtos de tres personas podrán enfrentarse al mayor desafío de carrera del Pirineo aragonés, los 77 km y 6.800 m que tendrán lugar el sábado 2 de septiembre. Habrá un máximo de 30 equipos.
La carrera de Panticosa, en el Pirineo oscense, se celebrará los días 1, 2 y 3 de septiembre. Las inscripciones saldrán a la venta el próximo 5 de enero.